Archive for Abril, 2022

Jornada Escolar Completa Reducida

Estimadas familias:
Les saludamos en esta tarde y nos acercamos para informar que por ordenanza ministerial la flexibilización de la Jornada Escolar completa reducida se extenderá hasta el 31 de mayo. Por lo que el actual horario publicado se mantendrá hasta nuevo aviso

1° Ciclo:
Respecto a la rutina de almuerzo, a partir de la evaluación y situaciones de la primera semana, hemos realizado las modificaciones que se señalan a continuación:
• La rutina de almuerzo comenzará a las 13:45 horas.
• Se acompañará al salón solo a los estudiantes que reciben beneficio de junaeb.
• El almuerzo no será extensivo para todos los estudiantes, por lo que no deben traer este alimento, de manera que se favorezca el que puedan comer en sus hogares.
• A excepción que alguna familia requiera que su hijo almuerce en el colegio (que no sea de junaeb) y que le envíen la comida en lonchera por alguna situación particular que debe ser comunicada a la profesora jefa.
• Agradecemos enormemente al grupo de apoderados que han colaborado activamente en esta rutina. A partir de la próxima semana nos seguirán acompañando en una cantidad más reducida de 2 colaboradores por curso por turnos, dado que la cantidad de estudiantes para atender es menor.
Los días viernes el almuerzo de junaeb comienza a las 13 horas y deben ser acompañados por su apoderado.

5 básico a 4 Medio:
El almuerzo de junaeb se realizará a partir de las 14:10 horas.

Frente a cualquier situación por favor señalarla para atenderles a la brevedad.
Afectuosamente
Dirección CCC

Reducción de Jornada escolar completa

Estimadas familias, esperando que estén bien, por medio del presente mensaje, les hacemos llegar comunicado con las modificaciones que se implementarán desde el lunes 18 de abril, por motivo de la Reducción de Jornada escolar completa.
Esperando una buena acogida.
Los saluda
Equipo Directivo, CCC.

b. Cambio de horario de clases:
Informamos que los horarios han sido modificados de manera que se concentren las sesiones disminuyendo el
bloque desde 90 a 70 minutos, favoreciendo que las clases se distribuyan en cuatro bloques como es actualmente
para que cuenten con una carga horaria similar.
Por lo que cada profesor(a) jefe informará por correo o por LIRMI familia a sus cursos esta nueva distribución, dado
que en algunos cursos se han incorporado modificaciones.


c. Almuerzo y junaeb:
El beneficio de Junaeb se entregará de manera habitual, respondiendo al beneficio estatal y salvaguardando la
rutina de alimentación. Esto significa lo siguiente:


Para el 1° ciclo
La rutina de almuerzo tanto para los estudiantes que reciben beneficio de Junaeb, como para aquellos que traen
almuerzo desde sus hogares, se continuará desarrollando en el colegio. Respetando los horarios en que
actualmente comen, con el acompañamiento de un grupo de apoderados colaboradores por curso.
1° a 4° básico a las 13:30 horas a las 14:10


Para el 2do ciclo y la Enseñanza media.
Los y las estudiantes que requieran recibir el beneficio de Junaeb, así como para aquellos que traen almuerzo
desde sus hogares, pueden almorzar una vez terminada la jornada a las 14.10 horas. El salón-comedor estará
dispuesto hasta las 14:40 horas.
En el caso de los días viernes los estudiantes de 5°, 6°, 7° y 8° básico podrán almorzar desde las 12:45 hrs
correspondiente a su horario de salida.

d. Talleres:
Los talleres programados para los cursos entre 3° básico a 6° básico (días miércoles) y para 7° básico a 2° medio
(días jueves) se impartirán para los estudiantes con una asistencia voluntaria cuyas familias decidan que sus hijos
participen. Dado lo anterior, es posible que las familias los puedan retirar a partir de las 14:10 horas. En este caso
deben informar previamente al profesor(a) jefe para estar en conocimiento y favorecer el retiro oportuno de las y
los estudiantes. También les solicitamos enviar comunicación escrita señalando si su hijo o hija se quedará a
talleres para considerarlo de manera regular en las nóminas de los talleristas.


3° y 4° básico:

Para los días de talleres, los estudiantes de estos cursos que se queden durante las 14:10 a 14:55
participarán de un recreo ampliado en el patio de plaza.

Uso de mascarilla, lavado de manos y alcohol gel
En virtud de las indicaciones ministeriales, a contar del 14 de abril entra en vigencia el plan “Seguimos
cuidándonos, Paso a Paso” presentado por el Ministerio de Salud. La reformulación del Plan Paso a Paso contempla
3 fases: alto, medio y bajo Impacto Sanitario. A éstas se suman 2 escenarios: el más grave es denominado
Restricción y la más favorable que se denomina de Apertura. A continuación, precisamos medidas sanitarias que
cambian o que se mantienen siguiendo lo establecido en el nuevo plan:


Uso de mascarilla:

En centros educativos se mantiene el uso obligatorio de mascarillas certificadas (KN95 o
similar), en espacios cerrados (salas de clases y otros recintos). De acuerdo a las indicaciones, a partir del jueves
14 de abril, se podrá voluntariamente prescindir del uso de mascarilla en espacios abiertos (patios, multicanchas
y actividades al exterior), en las fases medio y bajo impacto sanitario siempre que se cumpla con un
distanciamiento entre las y los estudiantes de al menos de un metro de distancia. En clases de educación física y
otras actividades pedagógicas realizadas al aire libre se puede prescindir del uso de mascarilla en las fases de medio
y bajo impacto sanitario siempre que se cumpla con el distanciamiento físico establecido.
Esta medida nos convoca a enfatizar en lo siguiente:


● Lavado regular de manos con jabón
● Uso de alcohol gel
● Toser o estornudar en el antebrazo.
● Cambio regular de mascarillas

● Se mantiene la medida de ventilación cruzada en las salas de clases
● En transporte escolar se mantiene el uso obligatorio de mascarilla

Mayores detalles pueden encontrar en la página oficial de Mineduc:

Seguimos cuidándonos: Actualización de medidas sanitarias (mineduc.cl)

Vacunación:
Como ya se indicó en las orientaciones sanitarias emanadas desde el MINEDUC a inicios de año, se definirá un
umbral de vacunación de 80% por curso. Para lograr esta meta, el Gobierno priorizará la vacunación de niños,
niñas y adolescentes desde el mes de mayo, cuando no exista ese porcentaje de estudiantes vacunados por curso,
los establecimientos deberán establecer aforos que respeten un metro de distancia entre estudiantes.

Es por este motivo que a continuación les presentamos los gráficos de aquellos cursos que no han alcanzado el
80% de vacunación y eventualmente tendríamos que establecer aforo:

Prekínder, kínder, 1° básico, 2° básico, 3°s
básicos y 4°s básicos

Para ver el contenido completo, pinche el siguiente enlace ⬇️⬇️⬇️⬇️

Comunicado oficial abril 2022_13 de abril.pdf

Encuesta

Estimadas familias:

Solicitamos encarecidamente responder el siguiente cuestionario, con el fin de postular a recursos que nos permitirán seguir mejorando la infraestructura del colegio.

Fraternalmente, La Dirección

Enlaces por curso ⬇️⬇️⬇️⬇️

Pre-Kínder:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc-_o6Nq5Xmu3h__hGE3caPsopTuJfB51DcscFH5izGeZ-CUA/viewform?usp=sf_link

Kínder:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfzY457-TKaKbona-zgRvJIKpH3QblElaAxRgTzpoqmLltQtg/viewform?usp=sf_link

1° Básico :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfl7ReAZc1j5HjHMOKd4-AfDgF0Cws17UcpbKH5ta1PWcbKZA/viewform?usp=sf_link

2° Básico:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfaFkrbHarguIdH9oyf-0atrBXiwZY6TyfymvnV3wt7jPkwaQ/viewform?usp=sf_link

3° Básico Austral :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdi05u_IoQixLRT070uUAEUH1vj-RoeaD6bDqj1jTdLqZRrJQ/viewform?usp=sf_link

3° Básico Boreal :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe7Sq2AIgHdSHUVzLCslm25cCscsg8ufhwyvKD0k2oeGpFAQA/viewform?usp=sf_link

4° Básico Austral:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSefg0dc85SwFTqwe51VpVhGhleEn0kpD3QiAk5ffMSMLC05rg/viewform?usp=sf_link

4° Básico Boreal :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScmKwDy_V2BeHvY_ZJO_9JS11BmvLSOClpS5vQxjTBmxIXfYw/viewform?usp=sf_link

5° Básico Austral :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSetnJ7cK9xs2V5OoJKArE3SpQTvs6goomdTbhKEPXA9k9Nc3w/viewform?usp=sf_link

5° Básico Boreal :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeHHkFvU7bZ73NE2jZzmeacbzSwkMSWBidkzHIw6xrxEW3jRQ/viewform?usp=sf_link

6° Básico Austral :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScrDa4vBrOLOhaX45UJvajdXbsnPIDIZ4IeTGSEdICWgi0FoQ/viewform?usp=sf_link

6 ° Básico Boreal :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdt4WeRmFD7Gyg3OyiY2FqHHF14GY9bpx5bmdh6BQN__JoDHA/viewform?usp=sf_link

7 Básico Austral :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdFhegrZBQ1JxEU-dDQsu_uqXt56So1-kzDvKWeMr26q-QqPw/viewform?usp=sf_link

7° Básico Boreal :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSehmuxrC1-SdKrPATYXyQYZ78rLeKbfMyxoFSouBYC44v0K7Q/viewform?usp=sf_link

8° Básico Austral :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSez_DvD90Xbtqr_N2dE0LjHu9ZtpQ1R8T9sE862S_xOGzsusw/viewform?usp=sf_link

8° Básico Boreal :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdILqx-3Hs1M28RVkKZqNvG_thmVERZ1vTpvn9lGEH8CXt-Og/viewform?usp=sf_link

1° Medio Austral:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd4qJkqecVnWc9DgONy_qqfcRUY7Pt8fGtL8ISKpynz3gbTIA/viewform?usp=sf_link

1° Medio Boreal :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfzDGe2FJc7Taw4AoyEm6iII8KuqHH81PfezVtHVpdCrTm1YQ/viewform?usp=sf_link

2° Medio :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeD-sVEy0Olz1jypnE8QV5xU2rCfWll3MjWAe9oNq8HjLuRSw/viewform?usp=sf_link

3° Medio :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeP0N60IygNsGnQfPX8y9bB40ZzpwQwgFpl5dkMlEcAQUPQUQ/viewform?usp=sf_link

4 ° Medio :

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe5uWZ1UO_cdbsk8BLB6acJa0jI9UYn-u33qF-jBqG8z7GsGQ/viewform?usp=sf_link

Simulacro de Sismo

Estimadas familias, esperando que estén bien, nos comunicamos con ustedes para informarles que el día de hoy, miércoles 6 de abril a las 11:30 hrs, se realizó un simulacro de sismo en todo el colegio. El propósito de esta acción es poder ir evaluando los protocolos definidos en caso de llegarse a presentar una situación de sismo de alta intensidad de acuerdo a la percepción del momento.
La evaluación de la acción, se realizará con los equipos docentes, de trabajadores y con el Equipo directivo para ir haciendo las adecuaciones correspondiente en los próximos días.
Debemos felicitar a los estudiantes, porque en primera instancia hubo un alto nivel de participación responsable durante el evento. Les pedimos conversar en familia de la importancia de seguir los protocolos y de ser guiados por los trabajadores y docentes a cargo. Así como también, conversar en el hogar respecto a como proceder desde la organización familiar, para prevenir y anticipar situaciones con sus hijos e hijas.
Los invitamos a revisar la página web del colegio en que se encuentra la presentación del Plan de respuesta de sismos para su conocimiento.


Cordialmente, Dirección CCC